Presentación prematura como espejo del mercado
Desde luego, el timing del S25 Edge es atípico. Samsung tradicionalmente lanza teléfonos plegables como el Galaxy Fold o el Flip a mediados de año, pero este año podemos ver que el fabricante ha ideado un plan diferente. Según los responsables de la compañía, el objetivo de este lanzamiento es claro: mantener el crecimiento y la cuota de mercado de la serie insignia incluso en un momento en el que se espera que la demanda se enfríe. Daniel Araujo, vicepresidente de la división de móviles, admitió que la combinación de estacionalidad e incertidumbre aduanera podría afectar negativamente a las ventas en el segundo trimestre. Por eso, el S25 Edge entra como un puente imaginario entre la serie S25 y otras novedades que aún están en preparación.
Desde nuestro punto de vista, sin embargo, también es algo más. Mientras la competencia sigue afinando sus "modelos delgados", Samsung actúa con prontitud y antelación. El analista Ben Wood, de CCS Insight, confirmó a la CNBC que es probable que la segunda mitad de 2025 pertenezca a los dispositivos ultradelgados, en los que Samsung tiene una ventaja significativa sobre sus competidores.
La relajación de las tensiones comerciales
Samsung también está jugando actualmente a favor de la evolución macroeconómica. Tras el "Día de la Liberación", cuando Estados Unidos introdujo repentinamente aranceles recíprocos, se produjo un caos en los mercados financieros, que probablemente todos hemos experimentado. Sin embargo, la situación se ha calmado entretanto. A continuación se suspendieron los aranceles durante 90 días, se reanudó el diálogo con China y se excluyeron del arancel los chips y los smartphones. ¿El resultado? El mercado ha tenido tiempo para respirar, y empresas como Samsung y Apple han obtenido una ventaja a corto plazo muy necesaria. En general, esto ha creado una ventana ideal para que estos gigantes introduzcan un nuevo modelo sin el riesgo de costes adicionales.
Sistema de IA y doble cámara
En cuanto al hardware, el S25 Edge tiene potencial para impresionar no solo por su perfil delgado, sino también por las últimas funciones de IA. Aunque aún no se han desvelado todos los detalles, se espera una integración más profunda de la IA generativa, que puede ser de especial interés para la generación más joven de usuarios que quieren algo más que una pantalla y una cámara de alta calidad.
Además, gracias a la IA, los smartphones están entrando en la categoría de asistentes digitales personales, donde Samsung puede tener una ventaja significativa, especialmente sobre Apple, que apenas está empezando con elementos de IA en iOS 18.
Conclusión
Desde el punto de vista de la inversión, el Samsung Galaxy S25 Edge no es solo cuestión de milímetros y gramos. Ante todo, se trata de un paso estratégico y bien pensado en un momento en el que el entorno del mercado está cambiando más rápido que nunca. Para los inversores en su conjunto, esto puede representar una oportunidad de diversificación, pero esto es extremadamente crucial, ya que el precio de la acción se encuentra actualmente en una corrección de alrededor del 37%, que es una valoración muy atractiva dada la fortaleza fundamental de este gigante.* Un aumento potencial sólo hasta el máximo del año pasado significaría una revalorización de casi el 60%. [1]
Desempeño de la cotización de Samsung en los últimos cinco años
* El rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros.
[1] Las declaraciones prospectivas se basan en suposiciones y expectativas actuales, que pueden ser inexactas, o en el entorno económico actual, que está sujeto a cambios. Tales afirmaciones no constituyen una garantía de resultados futuros. Implican riesgos y otras incertidumbres difíciles de predecir. Los resultados podrían diferir materialmente de los expresados o implícitos en cualquier declaración prospectiva.
Fuentes:
https://www.cnbc.com/2025/05/12/samsung-galaxy-s25-edge-launch-specs-price-availability.html