La mayor conferencia tecnológica de Asia, Computex 2025, volvió a acoger a conocidos nombres del sector, entre los que no podía faltar la presencia de Nvidia. La compañía desveló varias novedades que demostraron una vez más su capacidad para innovar y dominar el mercado de la inteligencia artificial (IA). Las últimas aplicaciones amplían significativamente las posibilidades de uso de sus productos para desarrolladores de todo el mundo y hacen accesible una tecnología que antes era exclusiva solo de Nvidia.
Nvidia se abre al mundo
Un hito ha sido la introducción de la tecnología NVLink Fusion, a través de la cual los partners podrán utilizar procesadores centrales de otras compañías junto a los productos del gigante. Este paso es significativo porque hasta ahora este proceso era exclusivo sólo de Nvidia. Así, ofrece oportunidades a clientes y socios en toda la infraestructura tecnológica de IA, no sólo para chips, permitiendo una mayor compatibilidad y una mejor personalización. De esta forma, la compañía se expande más allá del mercado de chips y se acerca más a las soluciones de IA, donde sus mayores competidores son, por ejemplo, Microsoft y Amazon, que también son sus clientes. Empresas como MediaTek, Marvell y Cadence ya han comenzado a utilizar NVLink Fusion, mientras que los procesadores gráficos de terceros de Qualcomm y Fujitsu se integrarán en los centros de datos dentro de NVLink.[1]
Los límites de la IA
Otra innovación es la creación de un mercado para chips de IA en la nube. Se espera que la plataforma, llamada Lepton, se una a las llamadas empresas neocloud como CoreWeave y Nebius Group, que alquilan procesadores de Nvidia a sus clientes de esta forma. Con este movimiento, el gigante pretende simplificar el acceso de los desarrolladores a sus productos en todo el mundo y evitar la larga búsqueda manual de tecnología disponible.[2] Nvidia también ha presentado una nueva generación de chips Grace Blackwell de mayor rendimiento, que se espera que estén disponibles en el mercado en la segunda mitad de este año. Éstos están vinculados al modelo fundacional de razonamiento y habilidades para robots humanoides, Isaac GR00T, mientras que Nvidia también dio a conocer tecnologías de simulación adicionales. Entre las primeras empresas que utilizan el modelo GR00T se encuentra AeiRobot, mediante el cual el robot ALICE4 aprende lenguaje natural y manipulación en entornos industriales de forma más eficaz.[3] Por último, pero no por ello menos importante, cabe mencionar las colaboraciones con varias empresas de Taiwán, cuyo objetivo es construir superordenadores personales[4] para investigadores y científicos, junto con una posible inversión en la empresa PsiQuantum[5], a través de la cual Nvidia financiará, por primera vez, la construcción de un ordenador cuántico físico.
Alianzas en Oriente Medio
La reciente visita de Donald Trump a Arabia Saudí, durante la cual negoció con éxito acuerdos por un valor total de 600.000 millones de dólares, ha supuesto un importante impulso para la compañía. La mayor parte de este acuerdo corresponde a Nvidia, que suministrará al reino cientos de miles de semiconductores avanzados. El primer envío, consistente en 18.000 chips Blackwell, se entregará a la startup Humain, que opera en el marco del Fondo Saudí de Inversión Pública (FPI). Como parte del acuerdo, empresas como AMD y Qualcomm también venderán sus productos a Arabia Saudí, mientras que Estados Unidos recibirá una inversión de 20.000 millones de dólares de la firma saudí DataVolt.[6]Durante su viaje por el Golfo Pérsico, Trump también visitó los Emiratos Árabes Unidos, lo que dio lugar a un acuerdo que otorga a este país acceso también a chips avanzados. Aunque aún no se han hecho públicos los detalles oficiales, una fuente de Reuters informó de que a partir de este año se espera que se importen al país alrededor de medio millón de chips de Nvidia al año. Este acuerdo es crucial para los EAU, que aspiran a convertirse en líderes tecnológicos, aunque existe la preocupación de que la tecnología acabe transfiriéndose más a China.[7]
Corrección bursátil en medio de fuertes beneficios
El mercado de la inteligencia artificial se ha tensado en los últimos meses, con grandes apuestas en el retorno de las inversiones. El sector también se ha visto afectado por los aranceles impuestos por Donald Trump. Como resultado, el rendimiento de las acciones de Nvidia en el NASDAQ muestra una corrección este año, con su valor cayendo por debajo de los 95 dólares a principios de abril. Para el 20 de mayo de 2025, el precio de las acciones se recuperó a 135,57 dólares, reduciendo la pérdida en lo que va de año a menos del 2%. A pesar de los recientes descensos, las acciones de Nvidia han registrado una ganancia de más del 27% en el último año y un impresionante crecimiento del 1.327% en los últimos cinco años.
Evolución del precio de las acciones de Nvidia en los últimos 5 años (Fuente: Investing.com)*
En cuanto a los resultados financieros, Nvidia volvió a superar las expectativas de los analistas en el último trimestre de 2025. Los ingresos durante el periodo alcanzaron los 39.330 millones de dólares, superando las estimaciones de LSEG en 1.280 millones. Las ganancias por acción ascendieron a 0,89 dólares, con un beneficio neto de 22.090 millones. Las ventas de los chips más avanzados de Nvidia, la serie Blackwell, generaron unos ingresos de 11.000 millones de dólares, lo que la directora financiera Colette Kress describió a CNBC como "la rampa de productos más rápida de la historia de la empresa". La empresa debe este crecimiento en gran medida a los gigantes de los servicios en la nube, que representaron el 50% de los ingresos totales. Para el primer trimestre, se espera que los ingresos alcancen aproximadamente los 43.000 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 65%. Sin embargo, esta tasa de crecimiento es más moderada en comparación con el notable repunte del 260% registrado el año pasado.
Nvidia sigue previendo que su tendencia histórica de crecimiento se mantendrá a lo largo del año. Según Colette Kress, esto se verá impulsado por un aumento significativo de las ventas de chips Blackwell.[8]Un mayor crecimiento también podría verse respaldado por las innovaciones anunciadas, las asociaciones estratégicas y el actual auge de la inteligencia artificial con su creciente integración en todos los sectores.[1]
* Los resultados pasados no son indicativos de los resultados futuros.
[1] Las declaraciones prospectivas se basan en suposiciones y expectativas actuales que pueden resultar inexactas o verse afectadas por cambios en las condiciones económicas. Dichas afirmaciones no son garantía de resultados futuros e implican riesgos e incertidumbres difíciles de predecir. Los resultados reales pueden diferir materialmente de los expresados o implícitos en cualquier declaración prospectiva.
[1] https://www.cnbc.com/2025/05/19/nvidia-anuncia-nuevas-tecnologias-para-mantenerse-en-el-centro-del-desarrollo-ai.html?qsearchterm=nvidia
[2] https://finance.yahoo.com/news/nvidia-software-aims-create-marketplace-060636439.html
[3] https://www.investing.com/news/press-releases/nvidia-powers-humanoid-robot-industry-with-cloudtorobot-computing-platforms-for-physical-ai-93CH-4051791
[4] https://www.investing.com/news/press-releases/nvidia-launches-aifirst-dgx-personal-computing-systems-with-global-computer-makers-93CH-4051786
[5] https://www.investing.com/news/stock-market-news/nvidia-in-talks-toenter-quantum-sector-via-psiquantum-investment-the-information-4051759
[6] https://www.reuters.com/world/middle-east/saudi-arabia-partners-with-nvidia-spur-ai-goals-trump-visits-2025-05-13/
[7] https://www.theguardian.com/us-news/2025/may/15/trump-artificial-intelligence-uae
[8] https://www.cnbc.com/2025/02/26/nvidia-nvda-earnings-report-q4-2025.html