Acerca de la empresa
Toyota Motor Corporation es una empresa automovilística japonesa con una rica historia y presencia mundial. Se ha consolidado como una de las marcas más importantes de la industria automovilística. Es conocida no solo por sus vehículos de calidad, sino también por sus innovaciones en procesos de fabricación y tecnología. Su revolucionario Sistema de Producción Toyota (TPS), a menudo conocido como producción “justo a tiempo”, se ha convertido en la norma de eficiencia y calidad en la fabricación de automóviles. Toyota también se ha convertido en líder mundial en vehículos híbridos. Su emblemático Prius, presentado en 1997, fue el primer vehículo híbrido producido en serie y estableció los fundamentos de otras tecnologías híbridas. Toyota mantiene su liderazgo en la industria del automóvil y sigue siendo una de las marcas más populares y fiables entre los consumidores de todo el mundo.
Un nuevo tipo de motor con menos emisiones
En una conferencia conjunta con responsables de Subaru y Mazda, Toyota desveló un nuevo motor que no solo consume menos energía, sino que puede optimizarse para diversas cadenas cinemáticas. Por ahora, su fecha de lanzamiento sigue siendo un misterio. En el primer trimestre de 2024, Toyota vendió 2,4 millones de vehículos, pero los híbridos enchufables y los VE representaron solo una pequeña parte de esas ventas. El fabricante del Prius se ha quedado atrás en el mercado de los vehículos eléctricos, que crece con rapidez, y ha intentado acercarse a la neutralidad de carbono de diversas maneras. Resulta que esta estrategia puede estar dando sus frutos a Toyota, ya que la demanda de VE ya no experimenta tanto crecimiento. Akio Toyoda, el presidente de la compañía, ha expresado su escepticismo sobre los vehículos eléctricos, afirmando que cree que alcanzarán una cuota de mercado máxima de un 30 % y se inclina por alternativas como los coches impulsados por hidrógeno o los híbridos. A pesar de ello, las empresas automovilísticas deben buscar ahora formas de neutralizar sus emisiones de conformidad con los acuerdos internacionales. Por ejemplo, Europa, que es un mercado importante para el sector, se ha comprometido a prohibir por completo la venta de nuevos modelos de coches con motor de combustión interna para 2035.[1]
Probando un nuevo coche eléctrico para el mercado tailandés
A pesar de sus prioridades, Toyota también se dedica a los vehículos eléctricos. Actualmente está probando su nueva camioneta totalmente eléctrica llamada Hilux BEV. El fabricante de automóviles planea producir la camioneta en Tailandia a finales de 2025, pero aún no ha revelado el precio ni las cantidades previstas. Las camionetas son muy populares en ese país, donde representan hasta la mitad de los vehículos vendidos. Tailandia es un mercado importante para Toyota, pero allí se enfrenta a la competencia tanto de China como de Japón. En concreto, el fabricante japonés Isuzu Motors también planea fabricar sus propias camionetas eléctricas D-MAX en Tailandia.[2]
Glass Lewis cuestiona la independencia de la dirección de Toyota
Se ha aconsejado a los accionistas de Toyota que voten en contra de la reelección del presidente Akio Toyoda, nieto del fundador de la empresa, en la junta general de junio. La recomendación procede de las consultoras Glass Lewis e Institutional Shareholder Services. Glass Lewis responsabiliza a Toyoda de la falta de independencia de los miembros del consejo. La consultora dio la misma razón el año pasado, lo que provocó que Toyoda fue elegido con apoyo del solo 85 % de los accionistas. Esta falta de apoyo no suele ser habitual en Japón, done los miembros del consejo suelen ser elegidos por unanimidad. Glass Lewis también recomendó a los accionistas que votaran en contra de, por ejemplo, tener en cuenta el Acuerdo del Clima de París en sus actividades de lobby.[3]
Resultados financieros
El año fiscal 2024 de Toyota Motor (período comprendido entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024) mostró un crecimiento notable, con un aumento de las ventas totales del 21,4 % hasta los 45,1 billones de yenes (288,6 millardos de dólares) y un incremento de los ingresos de explotación del 96,4 % hasta los 5,4 billones de yenes (34,3 millardos de dólares). El beneficio neto también se elevó un fuerte 103,4 % interanual, hasta los 5,07 billones de yenes (32,3 millardos de dólares). Estos resultados excepcionales reflejan la fuerte demanda de vehículos y servicios Toyota, junto con el firme compromiso de la empresa con la excelencia operativa y la gestión de costes. El fortalecimiento de las ventas se debió principalmente al crecimiento de los ingresos totales, que se beneficiaron de un yen más débil. Las ventas de vehículos eléctricos e híbridos fueron el mayor impulsor, registrando un aumento de casi 2,8 millones de vehículos en el año anterior a 3,9 millones de vehículos en 2024.
Evolución de las acciones de Toyota en los últimos 5 años (Fuente: Google Finance)*
Perspectivas futuras
Resultados consolidados para 2025 prevén un aumento de las ventas del 2,0 %, pero un descenso de los beneficios entre el 19,7 y el 27,8 % en comparación con 2024. El fabricante de automóviles también prevé que las ventas totales de vehículos caigan hasta los 10,95 millones, frente a los 11,09 millones del año anterior.[1] Sin embargo, espera que los vehículos híbridos mantengan unos altos niveles de ventas, con una previsión de 4,8 millones de entregas. Toyota también tiene previsto recomprar más del 3 % de sus acciones con un valor de 1 billón de yenes (6,4 millardos de dólares).[1][2]
Conclusión
A pesar de unas perspectivas más prudentes para el año fiscal en curso debido a unas condiciones económicas más débiles en mercados clave, la enorme rentabilidad, el aumento del valor para los accionistas y la utilización eficiente de los activos subrayan la resiliencia y el liderazgo de Toyota en la industria del automóvil. A medida que el fabricante de automóviles sigue innovando y centrándose en la dinámica cambiante del mercado, se mantiene preparado para impulsar el crecimiento sostenible y dar forma al futuro de la movilidad en todo el mundo.
Adam Austera, analista principal de Ozios
* Rendimiento pasado no es garantía de resultados futuros
[1] Las declaraciones prospectivas están basadas en las suposiciones y las expectaciones actuales que pueden ser inexactas o relacionadas con el ámbito económico actual que puede cambiar. Estas declaraciones no son garantía de rendimiento futuro. Están sujetas a riesgos y varias incertidumbres que no son predecibles. Los resultados pueden diferir considerablemente de lo declarado o implicado en cualquiera declaración prospectiva.
[1] https://global.toyota/pages/global_toyota/ir/financial-results/2024_4q_summary_en.pdf
[2] https://www.investing.com/news/stock-market-news/toyota-fy-profit-nearly-doubles-as-hybrid-sales-surge-outlook-weaker-3427252
[1] https://www.investing.com/news/economy-news/toyota-showcases-compact-engines-adaptable-to-different-fuels-3458077
[2] https://www.investing.com/news/stock-market-news/toyota-tests-new-ev-pickup-truck-ahead-of-mass-production-in-thailand-3443442
[3] https://www.investing.com/news/stock-market-news/proxy-firm-glass-lewis-recommends-vote-against-toyota-chairman-3458127